¿Cuándo hay que ir al fisioterapeuta y cuándo no? Descubre cuándo un fision puede ayudarte (y cuando no)

Muchas veces tenemos un dolor o molestia y no sabemos exactamente a quién debemos ir: médico de cabecera, osteópata, masajista, podólogo… ¿o fisioterapeuta ? Es normal dudar. En este artículo te explicamos cuándo hay que ir al fision y en qué casos quizás no es el profesional más indicado . Si tienes dudas, ¡este post es para ti!

¿Qué hace exactamente un fisioterapeuta?

La fisioterapia es una disciplina sanitaria que trata de lesiones, dolores y disfunciones del cuerpo mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y otras herramientas como la punción seca o la electroterapia.

Nuestro objetivo como fisioterapeutas no es sólo aliviar el dolor, sino ayudar al cuerpo a recuperar su funcionalidad, mejorar la calidad de vida y prevenir recaídas.

¿Cuándo hay que ir al fisioterapeuta?

Aquí tienes algunos ejemplos claros de situaciones en las que visitar a un fisioterapeuta es una muy buena decisión:

Dolor muscular o articular

  • Dolor cervical, lumbar o dorsal
  • Contracturas, sobrecargas
  • Dolor en las rodillas, hombros o caderas

Lesiones deportivas

  • Esguince de tobillo
  • Tendinitis o sobrecarga para entrenar demasiado
  • Recuperación post lesión o post operación

Problemas posturales o derivados del trabajo

  • Dolor de espaldas por estar muchas horas sentado
  • Dolores por malas posturas repetitivas
  • Dolor de cuello por uso prolongado del móvil u ordenador

Dolores crónicos o persistentes

  • Fibromialgia
  • Lumbalgia crónica
  • Dolores que duran más de tres semanas y no mejoran

Fisioterapia para embarazadas y posparto

  • Dolores lumbares durante el embarazo
  • Preparación del suelo pélvico
  • Recuperación después del parto

Rehabilitación postquirúrgica

  • Después de una operación de rodilla, hombro, etc.
  • Reeducación del movimiento y ganancia de fuerza

Prevención y bienestar

  • ¡No hace falta esperar a tener dolor!
  • Mejora de la postura, estiramientos guiados, relajación

En Vertebral , en Berga, recibimos a menudo a personas que llegan pensando que su dolor “no era tan grave” o que “ya pasaría”, y se llevan una grata sorpresa cuando notan mejora en pocas sesiones.

¿Cuándo no es el momento de ir al fisioterapeuta?

Aunque el fisioterapeuta puede ayudar en muchos casos, hay situaciones en las que no somos el profesional adecuado, o bien hace falta primero una valoración médica:

Si tienes fiebre, malestar general o síntomas agudos

Dolores acompañados de fiebre, pérdida de fuerza repentina, hormigueo intenso u otros síntomas sistémicos requieren una visita médica urgente.

Si sospechas de una fractura o lesión ósea grave

Antes de realizar fisioterapia, es necesario confirmar con pruebas diagnósticas si hay rotura o daño óseo.

Si tienes dolor torácico fuerte o irradiado

El dolor en el pecho, especialmente si irradia en el brazo o en la espalda, puede ser una señal de infarto o problema cardíaco. Llama al 112.

Si hay inflamación aguda o herida abierta

En casos muy recientes de lesión con inflamación intensa o heridas externas, es necesario esperar o hacer un tratamiento previo antes de empezar la fisioterapia.

¿Fisioterapeuta u osteópata? o masajista?

Es una pregunta recurrente. La diferencia principal es que la fisioterapia es una profesión sanitaria regulada , con titulación universitaria y reconocimiento del sistema de salud.

Un fisioterapeuta puede realizar técnicas de masaje, pero también otros tratamientos específicos, como la punción seca, terapia manual avanzada, ejercicios terapéuticos, y mucho más.

Además, el fisioterapeuta está preparado para saber cuándo derivar a otro profesional si es necesario.

¿Cómo sé si lo que tengo puede tratarlo un fisioterapeuta?

Una buena regla general: si tienes un dolor músculo-esquelético que dura más de unos días, o notas molestias en el movimiento o posturas habituales, probablemente un fisioterapeuta puede ayudarte .

Siempre puedes venir a realizar una primera valoración. En Vertebral, en Berga , hacemos una primera visita donde escuchamos tu caso, valoramos qué está pasando y te explicamos si el tratamiento de fisioterapia es adecuado o si es necesario derivarte a otro profesional.

En resumen

No hace falta esperar a estar muy mal para ir al fisioterapeuta. De hecho, cuanto antes se actúa, más fácil es resolver el problema y evitar que se haga crónico. Y si resulta que tu caso no es por fisioterapia, te lo diremos con toda honestidad.

En Vertebral , trabajamos con una mirada global del cuerpo y con tratamientos personalizados para que recuperes la movilidad y el bienestar a tu ritmo. Tanto si vives en Berga como en los alrededores, ¡te esperamos!

© Copyright Vertebral – by ergates