Fisioterapia y embarazo: ¿qué puedo hacer y qué no?

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer cambia constantemente. El aumento de peso, los cambios hormonales y la nueva distribución del centro de gravedad pueden generar molestias como dolor de espalda, dolor en el pubis o hinchazón en las piernas. La fisioterapia durante el embarazo puede ser una herramienta muy útil para acompañar a este proceso y mejorar el bienestar. Pero… ¿qué hacer y qué no? ¡Te lo explicamos!

Los beneficios de la fisioterapia durante el embarazo

En primer lugar, es importante saber que la fisioterapia no sólo es segura durante el embarazo, sino que puede resultar muy recomendable. Una fisioterapeuta especializada en obstetricia puede ayudarte en:

  • Aliviar dolores lumbares, cervicales y en la pelvis.
  • Mejorar la circulación y reducir la retención de liquidos.
  • Preparar la musculatura del suelo pélvico para el parto.
  • Aprender técnicas de respiración y relajación.
  • Reforzar la musculatura profunda del abdomen y la espalda.

Muchas mujeres llegan a nuestro centro en Berga con dolores que consideraban “normales” del embarazo, sorprendiéndose del cambio que se notan después de pocas sesiones.

¿Cuándo empezar las sesiones de fisioterapia?

No hace falta esperar a tener dolor para ir al fisioterapeuta. De hecho, cuanto antes empieza, más fácil es prevenir molestias. A partir del segundo trimestre (semana 13 en adelante), ya se puede trabajar con total seguridad siempre que no haya contraindicación médica alguna.

Algunas mujeres prefieren esperar en el tercer trimestre, cuando las molestias suelen aumentar. También es una buena época para empezar a preparar el cuerpo para el parto y la recuperación posterior.

¿Qué hacer y qué no?

Es normal preguntarse si la fisioterapia puede resultar perjudicial para el bebé. La respuesta es clara: la fisioterapia bien hecha y adaptada a cada fase del embarazo es totalmente segura . Ahora bien, existen algunas consideraciones importantes:

Sí se puede hacer:

  • Masajes suaves para aliviar tensión muscular.
  • Estiramientos específicos para mejorar la movilidad.
  • Ejercicios de refuerzo del suelo pélvico.
  • Ejercicios de respiración y relajación.
  • Movilizaciones suaves para la pelvis y la columna.
  • Trabajo de postura para adaptarse a los cambios del cuerpo.

No se recomienda:

  • Técnicas muy invasivas o que impliquen presión directa en el abdomen.
  • Masajes intensos o manipulaciones bruscas.
  • Ejercicios de alta intensidad o con riesgo de caída.
  • Electroterapia en zonas cercanas al útero (excepto técnicas muy específicas y controladas).

Una buena fisioterapeuta especializada en embarazo sabrá adaptar cada sesión a su situación personal.

¿Y después del parto?

El posparto es una etapa clave en la que la fisioterapia también puede ayudar muchísimo. Es momento de recuperar la fuerza abdominal, tonificar el suelo pélvico y evitar problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso.

En Vertebral, recomendamos una revisión de fisioterapia posparto a las 6-8 semanas del parto. Esta revisión nos permite detectar si existe diástasis abdominal, debilidad del suelo pélvico u otras disfunciones, y diseñar un plan de recuperación personalizado.

Mitos habituales sobre embarazo y fisioterapia

Hay muchas ideas erróneas sobre lo que puede o no se puede hacer durante el embarazo. Aquí desmontamos algunas:

  • «No se pueden hacer abdominales embarazada.» → Ciertas abdominales, como las hipopresivas o los ejercicios de control, pueden ser muy beneficiosos si se realizan con supervisión.
  • «Si tienes dolor es normal, no hace falta hacer nada.» → ¡No! El dolor no es obligatorio durante el embarazo. Una fisioterapeuta puede ayudarte a aliviarle.
  • «Hacer ejercicio puede ser peligroso.» → La actividad física adaptada es segura y recomendada en la mayoría de embarazos.

¿Cuándo consultar un fisioterapeuta?

  • Si tienes dolor de espalda , dolores en la pelvis o en el pubis.
  • Si te cuesta respirar con normalidad por la presión abdominal.
  • Si tienes mucha retención de líquidos en piernas o manos.
  • Si quieres preparar el suelo pélvico de forma consciente por el parto.
  • Si quieres prevenir problemas postparto.

Recuerda que cada embarazo es distinto. En Vertebral, ofrecemos sesiones totalmente personalizadas y respetuosas con tu ritmo y necesidades.

Acompañamiento profesional y cercano a Berga

En Vertebral estamos junto a las mujeres antes, durante y después del embarazo. Nuestro equipo de fisioterapeutas en Berga está formado y especializado en ofrecerte un acompañamiento seguro, amable y eficaz.

¿Tienes dudas? Nos puedes escribir o venir a vernos sin compromiso. Te ayudaremos a disfrutar de tu embarazo con tranquilidad.

© Copyright Vertebral – by ergates