Te levantas de la cama y… ¡ay! El dolor de espalda vuelve a hacer de las suyas. Si te suena esa escena, no eres el único. El

Te levantas de la pierna y… ¡ay! El dolor de espalda vuelve a hacer de las suyas. Si te suena esa escena, no eres el único. El dolor de espalda por la mañana es muy habitual y puede tener varias causas. A continuación te explicamos por qué pasa y qué puedes hacer para mejorarlo —con consejos que damos a menudo como fisioterapeutas .

  1. Dormir mal (literalmente)

Una de las causas más habituales del dolor lumbar matinal es la postura que adoptamos mientras dormimos. Dormir barriga en el suelo, por ejemplo, fuerza la zona lumbar y las cervicales. Y si el colchón no acompaña, peor aún.

Consejo de fisioterapeuta : duerme de lado con una almohada entre las rodillas y revisa tu colchón. Si hace más de 10 años que lo tienes o te hundes como en una hamaca, es hora de cambiarlo.

  1. Inactividad durante la noche

Por la noche el cuerpo descansa, pero también se agarrotará. Durante el sueño, los músculos y las articulaciones pueden volverse más rígidos, sobre todo si pasas muchas horas sin moverte o si no estiras nada a lo largo del día.

Una rutina de estiramientos suaves antes de acostarse o justo al despertar puede ayudar mucho. Estirarte boca arriba y llevar las rodillas hacia el pecho es un buen inicio.

  1. Estrés y tensión acumulada

El estrés del día a día a menudo se queda en el cuerpo aunque no nos demos cuenta. Muchas veces, como fisios , vemos a personas que, incluso durmiendo, activan demasiado la musculatura de la espalda o los hombros. Esto genera tensión y malestar por la mañana.

Respirar profundamente antes de acostarse, hacer un poco de meditación o leer un rato en silencio puede ayudarte a relajarte antes de acostarte.

  1. Artrosis y desgaste articular

Con el tiempo, las articulaciones de la columna pueden sufrir desgaste. Este proceso natural, conocido como artrosis, puede provocar dolor de espalda por la mañana que suele mejorar cuando empezamos a movernos.

Hacer ejercicio suave y regular es clave para mantener las articulaciones sanas y evitar rigidez. Caminar, hacer yoga o pilates son opciones ideales.

¿Qué puedes hacer si te levantas con dolor de espalda?

  • Revisa tu equipo de descanso : colchón y almohada deben adaptarse bien a tu cuerpo.
  • Muévete con suavidad por la mañana : estírate, haz respiraciones profundas y evita los movimientos bruscos.
  • Mantiene una actividad física regular : el sedentarismo es el mejor amigo del dolor de espalda.
  • Consulta a un profesional : si el dolor persiste, es importante visitar un fisioterapeuta .

En Vertebral , nuestro equipo de fisioterapia en Berga te ayuda a identificar las causas de tu dolor y te acompaña para que puedas levantarte con energía y bienestar.

¡Te esperamos!

© Copyright Vertebral – by ergates